Los pasajeros esperan en la frontera de Rafah. Crédito de la imagen: Al Jazeera Inglés a través de Wikimedia
Sólo el 43% de los residentes de la Franja de Gaza se siente personalmente a salvo y seguro, en comparación con el 53% en la
Autoridad Palestina.
Lo creas o no, sin embargo, estas cifras sombrías marcan una mejora: hace tres meses, el 38% de los habitantes de Gaza se sentía seguro y en la AP sólo el 50% lo hizo. Aún así, si se les diese la oportunidad, el 47% de los residentes de la Franja de Gaza emigraría, en comparación con el 23% de la AP.
La encuesta fue realizada por el Centro Palestino de Investigación Política en Judea y Samaria y la Franja de Gaza entre el 29 de junio y 1 de julio de 2017. Las entrevistas cara a cara, se llevaron a cabo con una muestra aleatoria de 1.200 adultos en 120 localizaciones residenciales con una tasa de error de 3%.
La encuesta encontró que la gran mayoría de los encuestados cree que el mundo árabe se ha alejado de la cuestión de Palestina y se ha convertido en un aliado con Israel contra Irán. La encuesta también encontró que dos tercios de la población palestina de a pie está con Qatar, que condena las medidas adoptadas contra ella por Arabia Saudita, Egipto, y los EAU.
El problema más serio que enfrenta la sociedad palestina hoy es la propagación de la corrupción en las instituciones públicas en los ojos de un 28% de la población, de acuerdo con la nueva encuesta; 24% cree que es la pobreza y el desempleo; 22% dice que es la continuación de las actividades de ocupación y liquidación; 20% dice que es el sitio de la Franja de Gaza y el cierre de sus cruces; y el 4% dice que es la ausencia de unidad nacional.
En otras palabras, el 42% culpa a Israel, el 58% a su vez culpa hacia el interior.
Una abrumadora mayoría del 84% se opone a la medida adoptada por la AP de dejar de cubrir la electricidad suministrada-israelí a la Franja de Gaza; sólo el 10% da apoyo a la medida. La oposición a la medida se sitúa en el 87% de la AP y el 80% en la Franja de Gaza.
Del mismo modo, una abrumadora mayoría del 88% se opone a la medida tomada por la AP, la reducción de los pagos de salarios a sus empleados en la Franja de Gaza; sólo el 8% admite el paso. 40% cree que el paso está dado por la AP con el fin de imponer presión económica sobre los habitantes de Gaza para obligarlos a rechazar el gobierno de Hamas’; 37% cree que la AP lo hace para castigar a Hamas con el fin de forzarlo a aceptar sus condiciones para la reconciliación; y el 16% cree que la AP ha tomado la medida debido a las difíciles condiciones financieras que enfrenta.
91% se opone a la suspensión de pagos de la AP a prisioneros de seguridad palestinos en cárceles israelíes; sólo el 7% da soporte a tal medida.
46% cree que la AP no dejará de hacer los pagos a los prisioneros de seguridad palestinos mientras que el 44% cree que dejara de hacerlos.
El nivel de satisfacción con el rendimiento de Presidente Abbas se sitúa en el 34% y la insatisfacción en 61%. El nivel de satisfacción con Abbas se sitúa en el 39% de la AP y el 24% en la Franja de Gaza. Hace tres meses, la satisfacción con Abbas se situó en el 36% (41% en el AP y el 29% en la Franja de Gaza).
62% de los encuestados desea que el Presidente Abbas renuncie, mientras que el 31% quiere que permanezca en el cargo. Hace tres meses, el 64% dijeron que quieren que Abbas renuncie. La demanda de la renuncia de Abbas se sitúa en el 55% de la APy el 75% en la Franja de Gaza. Hace tres meses la demanda de Abbas de renunciar se situó en el 61% de la AP y el 70% en la Franja de Gaza.
Si el presidente Abbas no se postula a sí mismo en una nueva elección, el 35% prefiere ver a Marwan Barghouti reemplazarlo, mientras que el 19% prefiere a Ismail Haniyeh; Mohammad Dahlan 7%; Khalid Mishal y Rami al Hamdallah (5% cada uno), y Salam Fayyad y Mustapha Barghouti (3% cada uno); y Saeb Erekat al 1%.
¿Qué pasa con el proceso de paz?
En ausencia de negociaciones de paz, el 74% da apoyo para unirse a varias organizaciones internacionales; apoyo del 54% a la no violencia en la resistencia popular; 39% da apoyo un retorno a una intifada armada; y el 44% admite la disolución de la Autoridad Palestina.
Hace tres meses, el apoyo para el retorno a una intifada armada se situó en el 51%.
Después de la visita del presidente de Estados Unidos Trump, el 51% cree que la relación entre Palestina e Israel seguirá deteriorándose; 13% cree que mejorará; y el 33% cree que se mantendrá sin cambios.
Del mismo modo, el 50% piensa que la relación palestino-estadounidense seguirá deteriorándose, el 11% cree que mejorará y el 34% cree que se mantendrá sin cambios.
43% cree que la elección de Ismail Haniyeh y Yahiya Sinwar a los roles de liderazgo de Hamas conducirá a una escalada en las relaciones Hamás-Israel; 15% piensa que conducirá a una mayor calma en la relación; y el 30% piensa que no tendrá ningún impacto en relación con Hamas e Israel.
Traducido por: Goal
Este post está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Para copiar o reproducir parcial o totalmente este post deberá dar el crédito al traductor y a las bitácoras de las que lo hizo patriajudia.com
Demasiado elocuentes son las cifras y los porcentajes como para agregar algo. Esperemos que la tendencia marcada así, siga.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo malo es que ni les dejan salir y si salen a donde iran?. Se los comerán los europeos como si no tuvieran ya suficiente. Saludos
Me gustaMe gusta
Que se vayan donde quieran menos a Israel!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
jajajja te llamas como mi sobrino Aarón, a Israel nanai. Saludos y gracias por el comentario.
Me gustaMe gusta